ENTREVISTA A ANA
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ. (Modelo)
Ana Hernández
Fernández, modelo. Miss Badajoz en 2009, Miss Extremadura 2013 y representante
en Miss World Spain 2013, donde ganó el premio por ser favorita del público. Ha
desfilado con C&A y actualmente cuenta con proyectos fuera de España y está
desfilando en pasarelas nacionales.
M.Carmen: ¡Buenas tardes! Inauguramos la sección de moda con una entrevista a Ana Hernández Fernández en nuestro blog Micrófono Abierto.
¡Buenas tardes Ana!
Ana: Hola, buenas tardes.
M. Carmen: ¿Cómo empezaste en este mundo?
Ana: Pues empecé porque un fotógrafo de Mérida me vio y quiso hacerme fotos. Me propuso que me presentase a un concurso que antes era para Miss España, cuando era miss Badajoz y miss Cáceres y a través de ahí me fueron empujando y fui haciendo cosas hasta llegar hasta aquí.
M.Carmen: ¿Y cuántos años tenías cuando empezaste, tus primeros comienzos?
Ana: Pues tenía dieciséis años.
M. Carmen: ¿Qué es lo más gratificante y lo no tan bueno?
Ana: Pues lo más gratificante son las personas que conoces, el viajar mucho, el conocer diferentes cosas, todo eso es súper gratificante.
M.Carmen: ¿Y lo qué no es tan bueno, es decir, la cara mala de este trabajo?
Ana: Lo que no es tan bueno es que hay mucha gente mala en este mundo, como en todos, pero yo creo en este mundo más, ya que se intentan como aprovechar un poco de ti y de la situación, porque no ven los desfiles como un trabajo. Y otra cosa, por ejemplo, hacer sesiones de fotos con poca ropa en invierno.
M. Carmen: ¿Cuál ha sido el mayor consejo que te han dado a lo largo de tu trayectoria?
.jpg)
Ana: Pues el mayor consejo que me han dado es, porque yo soy muy impulsiva y soy muy sincera y digo todas las cosas que pienso y hay muchas veces que te tienes que callar; por ejemplo si hay algún vestido que no te gusta o… como en este mundo las cosas que te ponen son tan raras pues te tienes que callar, sonreír y hacerlo lo mejor que puedas.
M.Carmen: ¿A dónde te gustaría llegar?
Ana: Pues la verdad es que nunca me planteado llegar lejos aquí o no, simplemente me dispuesto a hacer lo que me va surgiendo; porque mis estudios nunca se han basado en la moda, y nada simplemente surgió y voy haciendo lo que me va apeteciendo y lo que puede salir bien.
M.Carmen: Y como tú, también hay mucha gente que está empezando, a pesar de que tu ya tienes una trayectoria, y ¿tú qué le dirías a todas esas personas que están comenzando en este mundo?
Ana: Pues lo primero que nunca dejen de ser ellos mismos, porque hay mucha gente que se piensa que van a llegar a donde ellos quieren, pero que esto no es tan fácil. Que sigan con sus estudios y no los dejen, y sobre todo eso, que sean ellos mismos, y que nada de esto les cambie, que se le suele subir mucho a la gente cuando llegan aquí y eso es lo peor que pueden hacer.
M.Carmen: ¿Quién ha sido tu mayor referente o apoyo; quién ha sido esa persona que siempre ha estado ahí a pesar de las circunstancias?
Ana: Pues cuando empecé en esto, siempre han estado mi familia, incluso mi novio también muchas veces hay algo que a lo mejor no lo quiero hacer y siempre me dice que aproveche las oportunidades que me salgan.
Ana: Pues la verdad es que aquí en Extremadura te piensas que todo es así y aquí la moda la verdad es que no está muy vista y cuando sales fuera y ves de verdad lo que hay pues te das cuenta de que nunca terminas de saber, de que no sabes nada. Nunca terminas de conocer y aprender cosas nuevas, de conocer personas, modelos, diseñadores, entonces yo creo que nunca terminas de saber todo.
M.Carmen: ¿Y estás contenta, estás orgullosa de lo que has conseguido y hasta dónde has llegado?
Ana: Pues sí. La verdad es que cuando estuve en el concurso de Miss World Spain fue muy gratificante para mí porque en ochenta años que se lleva haciendo este concurso, que antes era Miss España y ahora es Miss World Spain, que es prácticamente lo mismo; pues he sido yo la primera en conseguir un premio allí, de Extremadura y para mí eso fue muy gratificante porque apenas me dio tiempo a prepararme, tuve una semana y fue todo de improvisto. Entonces yo me vi muy contenta con eso.
M.Carmen: -Y tus trabajos te llenan profesionalmente y emocionalmente también, por así decirlo.
Ana: Si, yo no estudio eso, ni nunca he dicho me voy a dedicar a esto pero la verdad es que cuando lo hago y veo los resultados me siento satisfecha.
M.Carmen: -¿Cómo ves la imagen de la mujer en la televisión hoy en día?
Ana: -Respecto a la imagen de la mujer en la televisión, supongo que te referirás a las modelos que hacen anuncios y demás, pues yo de eso pienso que está bien, es un trabajo más y cada anunciante decide quién le publicita su producto, si ven a una modelo que les gusta y quieren que sea ella quien porque va a llamar más la atención de la marca pues está bien. Hay personas que la mirarán como una mujer bonita que anuncia algo, hay otras personas que la mirarán de forma sexual. Eso ya depende de cada uno.
M.Carmen: -¿Crees que es justo que para que una persona sea modelo debe cumplir y adaptarse a los cánones de belleza establecidos para ello? ¿Qué ocurre con el 90-60-90, se cumple?
.jpg)
Ana: - Refiriéndome a los cánones de belleza es lógico que los diseñadores, etc, cojan a mujeres guapas y llamativas… el modelaje es un trabajo más, es un trabajo en el que hay que esforzarse tanto como en otros… respecto a unas dietas equilibradas y mucho deporte, y no solo eso, sino el saber hablar y saber estar junto a otras personas, son muchas actitudes. Si todo el mundo pudiese ser modelo sin esforzarse, no sería un trabajo. Por el contrario; no siempre se cumple el 90-60-90 el de las modelos de pasarela suelen ser medidas más bajas y lo demás todo es que al diseñador, revista, fotógrafo le guste la modelo.
M.Carmen: - ¿Qué opina de la anorexia en las modelos y los estereotipos que hay sobre ello?
Ana: - De la anorexia pienso que es una enfermedad grave a la que no se le debería exponer a ninguna mujer, y con el estereotipo de las mujeres excesivamente delgadas pienso que las están llevando a eso. A mí me propusieron trabajar en varios proyectos importantes, pero me implantaron una dieta anormal y yo estando tan delgada no me sentía bien conmigo misma por lo que me negué. Eso no quiere decir que no respete la decisión de cada modelo, aunque es verdad que cada vez se ven más modelos con curvas.
M.Carmen: Pues nada Ana esto ha sido todo. Muchas Gracias.
Ana: Muchas gracias.
ENTREVISTA A PAULA CEBALLOS PALOMERO (Diseñadora)
Estudiante de Diseño de Moda en la Universidad de Sevilla.
Desde hace unos años está en clases de corte y confección en las que descubrió
cual era su verdadera vocación, la moda y de la que en esta entrevista nos
darán su visión más personas.
Paula: -Empecé gracias a unas clases de corte y confección a las que me apunte hace unos años, allí descubrí que era lo que realmente me gustaba hacer, así que investigue y aquí estoy, estudiando Diseño de moda.
María: -¿Desde qué empezaste que ha sido lo más y lo menos gratificante?
Paula: -Pues lo más gratificante sin duda es ver como todo el esfuerzo y tiempo que has dedicado a una prenda la hacen única y que la gente le da el valor que merece. Lo menos gratificante es que la mayoría de las veces no se valoran las horas de trabajo que tienen las prendas detrás y la gente se niega a pagar el precio que la prenda realmente vale. Fruto de tu trabajo y esfuerzo.
María: -¿Algún consejo para las personas que como tu están empezando?
Paula: -El consejo que les doy es que no piensen que este mundo es vivir en una nube de ropa y desfiles porque no es así, que tengan los pies en la tierra y sean realistas, este mundo requiere mucho esfuerzo y dedicación.
María: -¿Cuál es tu referente o tu fuente de inspiración a la hora de diseñar?
Paula: -Mi ejemplo a seguir es una de las grandes diseñadoras de la historia, Coco Chanel, pero mi fuente de inspiración suele ser una buena canción o la playa.
María: -¿Cómo ha cambiado tu visión desde que decidiste empezar hasta ahora?
Paula: -Ha cambiado radicalmente, pensaba que era más divertido y más ``a lo loco´´. He comprendido que es muy duro y que hay muchísima competencia.
María: -Se ha implantado un nuevo canon de belleza preocupante, la extrema delgadez ¿Crees que la anorexia y la bulimia son problemas extendidos en el mundo de la moda o que solo existen casos puntuales?
Paula: -Creo que es un gran problema que la sociedad vea la belleza en la extrema delgadez. Es muy preocupante la cantidad de chicos y chicas (mas estas últimas) que hay con problemas de este tipo por culpa de las campañas publicitarias etc. Deberían cambiar estos estándares y que la sociedad se concienciase.

Paula: -Físicamente que no estuvieran extremadamente delgadas, pienso que así no les favorece la ropa, así que serian chicas normales de talla 36 o 38. Me gustaría que fueran simpáticas, agradables y educadas.
María: -¿Cómo ves la imagen de la mujer en la televisión de hoy en día? ¿Son simples ``chicas guapas´´ o se tiene en cuanta su profesionalidad?
Paula: -Últimamente son simplemente chicas guapas que leen una pantalla y parece que solo están pendientes de quien lleva la falda más corta o el escote más grande, no creo que tengan en cuenta su profesionalidad.
María: Muchísimas gracias Paula, te deseamos mucha suerte y esperamos que llegues muy lejos.
Vídeo de la Gala Miss World Spain 2013; candidata a representante por Miss Extremadura; Ana María Hernández Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario